Los creadores son Jesús Blasco, Víctor Mora, Ambrós, Manuel Gago, Escobar, Benejam, Coll o Ibáñez, entre muchos otros. En el cierre de la exposición el visitante podrá descubrir, entre otras cosas, cómo se aboceta, colorea e imprime un tebeo, o el mundo que rodea a estas publicaciones entre fascículos, libros y cómics foráneos, entre otros. La exposición, comisariada por Antoni Guiral, es una revisión de la historia de las historietas españolas aparecidas entre 1917 y 1977.
La aparición y evolución de las historietas, pero también del concepto de éstas como género literario: su formato, sus rasgos identificativos. El recorrido histórico sirve para recordar los autores, títulos y personajes con los que crecieron varias generaciones de niños españoles y que ahora son claves en la historia cultural y patrimonio gráfico.
La exposición supone un estudio histórico del tebeo, un acercamiento a la filosofía y entidad de esta historieta, pero sobre todo una oportunidad de disfrutar contemplando los tebeos de la cultura popular española, tanto las revistas impresas como los dibujos originales conservados por sus autores, familiares y coleccionistas.